Shakespeare sonnet rock

En escuelas bilungües







Book your shakespeare sonnet rock experience,
at your school

Shakespeare Sonnet Rock

El show







Book your shakespeare sonnet rock experience,
at your school

Sonnet Rock Workshop

PRÓXIMAMENTE





Book your shakespeare sonnet rock experience, at your school

Sobre Rob

Rob Dickinson es un músico y actor multifacético, nacido en Argentina y marcado por sus estadías en Londres y Nueva York. Su talento lo llevó a compartir escenario y sesiones de grabación con Charly García, Andrés Calamaro y Vox Dei.

Influenciado por la frescura y la tradición del rock inglés (Byrne, Gabriel, Bowie), su exposición a los Sonetos de Shakespeare lo inspiró a componer melodías para ellos, interpretándolos con su característica voz profunda y penetrante. Así dio origen a un nuevo género, plasmado en su álbum The Sonnets, cuyo primer tema ya está disponible.

Actualmente, su innovadora producción teatral Shakespeare SONNETROCK está de gira por teatros y colegios bilingües.

Si es cierto que el azar determina la historia, podríamos decir que Rob Dickinson se convirtió en sí mismo una tranquila tarde de estudio. Le habían regalado un ejemplar de los Sonetos de Shakespeare, y comenzó a improvisar melodías para ellos en la guitarra. Rob recuerda: "Las melodías parecían aparecer completas, como si fueran descargadas en un rayo de luz."

Tres de estos Sonetos luego formaron parte de su disco Obsession (1992), una fusión de rock y pop en la tradición inglesa (con ecos de David Byrne, David Bowie y el Peter Gabriel de Genesis). La recepción del público y la prensa argentina fue entusiasta, lo que llevó a una importante difusión en radio y televisión. No parecía importar en absoluto que las letras de Rob fueran en inglés o que su herencia musical fuera tan abiertamente anglosajona.

Las posibilidades de género que surgieron con los Sonetos se negaron a desaparecer. Poco después, Rob musicalizó El Cuervo de Poe, lo que dio lugar a un disco y un espectáculo que se presentó tanto en Londres como en Buenos Aires. Esto también inspiró la película Terra del director Tim Conran, rodada en Londres, que a su vez atrajo el interés activo de Peter Lord (productor de Peter Gabriel).

Esta grabación de The Raven se presentó en 1998 como parte de un evento multidisciplinario creado por el dramaturgo Iván Briscoe. Patrocinado por el British Council de Argentina y la Ciudad de Buenos Aires, el telón se abrió para revelar un mundo habitado por bailarines, actores y Rob Dickinson en vivo. En palabras de la crítica del Buenos Aires Herald, "su voz aparece como una bestia resonante fantástica entretejida con la historia, evocando castillos abandonados y refugios húmedos, fusionándose perfectamente con la melancolía que impregna el poema."

Por supuesto, esta no es toda la historia, que podría resumirse así: su nombre de nacimiento, Robert Paul Dickinson, suena inglés, pero lo hace argentino. Esta dualidad, la tradición anglosajona resonando a través de la melancolía del Río de la Plata, otorga a la obra de Rob un brillo y una profundidad difíciles de encontrar en muchos intérpretes.

Rob Dickinson es un músico y actor formado, moldeado por distintas escuelas y lugares: sus estudios y experiencia en Buenos Aires, Londres y Nueva York han definido su identidad y estilo artístico. Se consolidó como actor gracias a su relación con Pepe Cibrián Campoy, y luego compartió escenario y estudios de grabación con grandes referentes del rock argentino. El propio Andrés Calamaro tocó el teclado en una de sus bandas, el Dickinson Power Trio. Su tercer álbum, Obsession, tuvo tan buena recepción que llevó a Rob a presentarse con Charly García en el Roxy en múltiples ocasiones, y más tarde a ser el acto de apertura de varios conciertos de Vox Dei durante la gira Por Nuestro Hermano Indígena en San Pedro (2011).

Hoy, Rob vuelve a trabajar con el rayo de luz que ya sabe invocar para componer 'Shakespeare Sonnet Rock', una nueva grabación de los Sonetos que servirá como núcleo de un nuevo espectáculo multimedia. Esta producción incluirá poesía en inglés y música, avanzando aún más en el camino y el género que hizo posible su interpretación de The Raven de Poe.

Galería de Fotos

Scroll al inicio